martes, 28 de junio de 2011

TEMA 2 ESCUELA PÚBLICA, EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y FORMACIÓN DOCENTE

Autor: Henry A. Giroux

REDACTORIA

En este tema habla sobre la educación de los maestros en el cual los maestros debían de funcionar profesionalmente como intelectuales; con una educación democrática, y hacer de las escuelas sitios democráticos para la transformación social.
Esto señala que el maestro de ahora debe de ser más intelectual, con su saber docente más apropiado con mayor eficiencia, tener amor a los niños, saber tratarlos como unos hijos. Pedagógicamente el maestro debe de insertar la enseñanza y el aprendizaje en los niños; la reforma educativa excluye ciertas propuestas de los maestros en escuelas públicas, para que se conviertan en ciudadanos, críticos y activos; la preparación de un maestro se da desde un punto democrático, en el cual tienen deber de enseñar a los niños un lenguaje de democracia.
Las escuelas públicas son sitios de transformación social para los niños, en las que los estudiantes sean educados para que se conviertan en ciudadanos informados, activos y críticos, con la ayuda de maestros intelectuales y transformadores.
La educación es la base de los niños para transformarlos en ciudadanos pasivos y no dispuestos a correr riesgos en la sociedad y que sean luchadores por distintas formas de vida pública; el maestro debe de tener un lenguaje interdisciplinario para otorgar una enseñanza mejor a su alumno.
Al terminar de explicar el tema  el maestro quiso que diéramos nuestros puntos de vista  sobre el tema; algunos compañeros dijeron  sus experiencias como docente frente a un grupo de niños y también como fue su comportamiento ante su grupo.

Alumno: Jorge Valente Hernández Hinojosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario