martes, 28 de junio de 2011

TEMA 6. FORMACIÓN DOCENTE

Autor: Carlos Cantú

REDACTORIA.


Este tema nos habla sobre del como formar aun docente concreto con características distintas  lo que llevaría probablemente a una práctica docente. La formación de maestros para la educación primaria  en México ha sido una tarea difícil. Porque no todos los maestros son excelentes en su trabajo como docentes del saber. Se desarrollan dos puntos a seguir  los cuales  son: el futuro inmediato; nos habla sobre el porvenir de la educación normal  primaria, este punto está encaminado  a señalar  que el futuro maestro no solo educa la actividad del aula y la relación directa con sus compañeros la formación de un maestro no solo se da en las escuelas normales si no también en la práctica docente.
Entorno al modelo de licenciatura en educación primaria;  el presidente Miguel de la Madrid decía  que la educación, ni la investigación y la cultura pueden estar al margen de la ley de rendimientos Cesar Carrizales hablaba sobre la construcción del hombre nuevo es la misión de la educación encontrar un nuevo modelo de docente con mejores actitudes, la formación de maestros es problema ampliamente social por que se involucra en la educación de los niños del futuro. En este punto se expresa la convicción la escuela normal con su organización y su funcionamiento el cual el normalista pudiese desprender formas de comportamiento útiles para la actividad transformadora.


Alumno: Jorge Valente Hernández Hinojosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario